SÚPER LUNES: FRANTIC ROMANTIC COMPARTE SU ALBUM DOBLE TITULADO P.R.E.
Les presentamos en el primer Súper Lunes una reseña del disco doble de Frantic Romantic
Para Frantic Romantic, su nuevo álbum doble P.R.E. es una segunda oportunidad. No cualquier banda en estos días se da la oportunidad de crear algo que sea tan contundente, pero es una oportunidad de la banda de agradecer el que en medio de lo que pudo haber sido un abismo, volver a sonar con toda su fuerza.
La banda, de ya largo camino, había concluido la década pasada con varios cambios en su estructura, pero también con varios planes personales que incluyeron el dejar la Bahía del Norte de California y establecerse en Los Angeles, California, sin embargo, el parón que tuvo el mundo, no solo paró sus actividades, sino que pudo haber sido fatal, lo que dejó varias lecciones y tras volver a tomar aire, todo fue parte del destino, valorar el tener la oportunidad de volver a comenzar el camino, y que mejor hacerlo con un álbum doble. En la música, las tendencias van cambiando constantemente, ahora es el tiempo del streaming, de los sencillos y los EP 's, el menos por más, cuando una de las tradiciones del rock habían sido los álbumes conceptuales y dobles.
El sonido de Frantic Romantic está lleno de guiños al new wave, electropop y rock and roll, así que en esta ocasión, decidieron darle un tratamiento especial a las canciones que tanto esfuerzo habían dejado desde antes y la idea que se mantuvo fueron dos versiones del mismo álbum, una versión rockera y una versión electrorock. Si bien podrían darse el lujo de solo crear un álbum con remixes, la idea era darle una textura especial a cada canción en los dos álbumes, un logro que tomó su tiempo y una campaña en Kickstarter, hasta que por fin, el trabajo ha sido compartido desde hace unas semanas,
Glorious Cabal es el lado más rockero y orgánico de la banda. El inicio es Let's Go Criticall una canción que nos trae mucho de su sonido clásico, pero también con un dejo mas organico. Y si, la canción refleja mucho de las vivencias poderosas que vivió la banda a inicios de la actual década. Jigsaw los presenta sonido que de entrada, es un ritmo que permite las letras fluir y que también es una introspección potente, manteniendo la energía orgánica. Father es una carta de un hijo, un vistazo a una relación en donde el hijo expresa los deseos de haber hecho orgulloso a quien es su mejor amigo y aliado por siempre. Una canción que si bien el sonido rockero/new wave continua, es más sutil. Fire Dog entre tintes acusticos y electricos, permite continuar el recorrido de las historias de vida de la banda. The Whole World (Is Coming Down) se va por un derrotero más pesado en su sonido, y no deja dudas de que se trata desde el título, un lamento sobre cómo el mundo se nos viene encima. One Last Hurrah es una canción que le dedicaron a una de las ciudades mas entrañables a ellos, a Tijuana, es básicamente, una carta de amor a la ciudad, a los amigos y a lo que representa. Por su lado, The Art of Letting Go es básicamente una balada de piano semiacustica que habla sobre lo que hay que hacer en un día. dejar atrás eso que ya pasó, así sea una vivencia, una mala semana y que si podemos seguir adelante. Por último, Parasite termina esta parte del disco, una balada rockera que habla sobre tomar de la mano a esa persona y buscar un nuevo futuro en la aventura.
Neon Arcade nos lleva a una fusión del sonido más relacionado con la banda, entre new wave y technopop. Jigsaw inicia este lado cambia al adentrarse a un sonido más futurista, lleno de sintetizadores y vibrante. Lo que le da un toque muy diferente al sencillo. Let's Go Critical muestra un sonido potente con el enfoque new wave, ya que se le da un tratamiento de un sonido más rápido. The Art Of Letting Go, se transforma en un techno pop futurista con efectos robóticos de sonido. Fire Dog (ft. DJ Froggy McSlap) se va por el lado del tecnopop con un ritmo incesante, dando una vitalidad diferente que la original. The Whole World (Is Coming Down) mantiene su esencia, pero se adentra en un ritmo bailable y vertiginoso, muy futurista, obviamente el darle esta forma a las canciones, les cambia ciertos tintes de la intención de la canción. Parasite es una versión minimalista en 8-bits que toma tintes de la original, pero al mismo tiempo, es la más orgánica en este disco One Last Hurrah conserva un poco del tinte rockero, ya que es un tema que tiene ese poderío lírico en el mensaje, por lo que es el qie conserva más su sensación original, Father cierra este lado, conservando el sentimiento, pero con un sonido más intenso que le dan las secuencias.
El resultado es una odisea en donde se busca amplificar a través del sonido, la historia de la banda, lo que nos da un recorrido de momentos tristes, reflexiones y triunfos, mostrando todos los ángulos de lo que es Frantic Romantic. Es una segunda oportunidad de demostrar todo lo que son como banda y personas, mostrando algo muy importante, resiliencia y una fuerza interior enorme. Es una celebración de vida.
This is Mike, the singer from Frantic Romantic. I'm so touched that you took the time to really invest in our new albums. We put so much work into this, and means a lot to know that it was noticed. Thank you so much. We look forward to seeing you soon.