EN TIJUANA HAY ROCK NOTICIAS

Share this post

EN TIJUANA HAY ROCK REVISTA #113

entijuanahayrock.substack.com

EN TIJUANA HAY ROCK REVISTA #113

En Tijuana Hay Rock Revista regresa en un nuevo formato digital con FRNCE en portada. Además: Feed The Vulture, Eneros y unos minutos con Audirush.

En Tijuana Hay Rock
Nov 15, 2022
Share this post

EN TIJUANA HAY ROCK REVISTA #113

entijuanahayrock.substack.com

FRNCE

La magia es algo que se transmite, no por un truco, sino es eso que hace sonreír, hace soñar, provoca anhelar y es un don…ese don precisamente lo tiene FRNCE, quien transforma las palabras y los sonido en magia y su disco Serendipia es el camino a ser parte de su mundo.

Pocos artistas hablan con la emoción profunda que les produce cada uno de los pasos que emprende en su camino artístico, quien si lo hace es FRNCE. Ella cree en su camino y en su música, la que a quien la escucha por primera vez, toma por sorpresa y quiere saber más sobre la cantautora mexicalense.

Su carta de presentación fue la emotiva Noches De Abril (la que por cierto cierra el disco), la que de inmediato creó el ruido suficiente no sólo local, sino nacional, al ser parte de una generación de mujeres jóvenes que está marcando el paso, con libertad, con seguridad, inspirando de una manera como no se había visto antes a que hablan, hagan arte como lo sienten.

El Mundo, siguiente sencillo, dejó en claro que su sonido es libre, que golpea fuerte el corazón de una forma vibrante y fue lo que abrió las puertas a Serendipia, disco lleno de sorpresas, donde la mano en la producción de Eli Ponce Gastelum (Santa Fake, Ramona) se nota en varios momentos.

Otro punto vital de FRNCE, es lo visual, que la música vaya acompañada de imágenes, lo que llevó a su punto más alto con el cortometraje ILLUMINATA, en donde sus canciones ilustraron el inicio de este viaje que la tiene recorriendo Baja California en su esperada donde el día 18 llega una vez más a Tijuana, ahora en República Malta en concierto acompañándose de mágicos cómplices y nuevos amigos en una noche que sera unica.


FEED THE VULTURE

Puede ser una imagen de 5 personas, barba y personas de pie

Feed The Vulture está en uno de sus mejores momentos, ya que seran parte tanto del Dragon Rojo Metal Fest como del Hell And Heaven Open Air y lo hacen por méritos propios tras lanzar una de las grabaciones más interesantes que se han editado en este 2022 como lo es Soulless.

6 temas y un outro es lo que presenta la banda integrada por Aaron Jauregui (voz), Edwin Vulture (guitarra), Bernardo Marquez (batería), Justo Castillo (bajo) y Otoniel Angulo (guitarra), quienes a su acostumbrado sonido brutal se le trabajado hasta agregarle pasajes progresivos y de mayor técnica y contundencia, un disco competitivo que los va a catapultar a otro nivel de presencia en la escena nacional y porque no?, más allá.

El disco fue producido por Edwin Vulture, quien se nota que sus experiencias como solista experimentando con varios estilos desde el metal, le ha dado una visión oara favorecer a la banda en su trabajo. El mix y la masterización corrió a cargo del experimentado Jim Siou, quien ha trabajando con bandas como Morphinject y Pure Violent Hedonism.


ENEROS

Eneros - Lo que ves es lo que hay (Tecate) 14 de Julio 2022

El escenario es un lugar donde hay una fuerza especial que transforma todo y mas, si quien lo pisa llega en una vibra especial. Pocas bandas jóvenes lo pisan con tal aplomo y confianza como lo hace Eneros, un dúo que disfruta como pocos cada noche, creando un ambiente único e irrepetible.

Eneros es una energética banda tijuanense que hace música original, bailable y con mucho corazón. Integrada por: Johnny Saico y  Tury “Makui” Altamirano, se distinguen por crear un estilo muy libre donde convergen el funk, rock y demás sonidos que prendan. Su primer sencillo es La Muerte De Mario, que es una prendida cumbia psicodélica sobre el viaje al más allá del personaje principal, quien regresa siendo otro.

Esta canción muestra la gran versatilidad que tienen, además de una destreza de sacar lo mejor de lo que hacen, una banda que sabe hacer la fiesta, levantar el ánimo y borrar la tristeza, una de las revelaciones más interesantes de este 2022.


UNOS MINUTOS CON: AUDIRUSH

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

- Estás presentando Reverse Universe, ¿Qué trae este proyecto?

A- Gracias, bueno, después de Synthetic Galaxy, creo que el sonido de Audirush quedó de alguna forma apuntado hacia una buena dirección, Reverse Universe se trata de cumplir esa promesa, de mejorar sónicamente, y también volver a lo más básico de la música, es un sonido distinto, más puro, más fácil de entender, en una atmósfera más amplia y quizá lo más característico sea que la voz toma un lugar más protagónico, es un personaje nuevo, sin timidez, y que se manifiesta con letras más enérgicas.

- ¿Reverse Universe tiene también una temática?, Un concepto? o e la continuación del álbum anterior?

A- Si lo consideré, pensé que tal vez podría seguir sacando historias del concepto anterior y hacer el libro parte 2, pero no, debía seguirse expandiendo hacia otra dimensión.

Esto es un set completamente distinto de sintetizadores, soy un fanático de los sonidos vintage y la verdad es que hablar de sintetizadores es un tema que no termina, es como una caja de chocolates, y hablar de manufacturar sonidos también es apasionante, así que suena distinto.

Reverse Universe tiene un sentido etéreo más relajante, menos disruptivo, quiero hacer música que tenga la facultad de hacerte sentir mejor, el mundo ha pasado por una etapa difícil, una enfermedad agresiva y contagiosa, en los momentos de más desesperación todos esperamos encontrar un elixir, un rincón de paz, un néctar de sanación, yo buscaba eso y no lo encontraba, y esta es mi forma de intentar ofrecer algo cómo lo que necesitaba escuchar.

-Porque llaman a tu música “Dream Rock”?

A- Este Proyecto comenzó explorando un extremo de la música más intenso y se ha ido transformando en algo distinto, han catalogado mi música de muchas formas pensando en otras bandas pero creo que ya no suena al clásico Rock, en algún momento pienso volver al sonido de la guitarra eléctrica porque también tengo un romance especial ahí, pero actualmente me estoy alejando lo más posible de aquel sonido, quiero seguir explorando qué hay más allá.


Para leer los números anteriores de En Tijuana Hay Rock Revista: bit.ly/entjhayrockrevista

En Tijuana Hay Rock:

Blog | FlowPage | Facebook | Twitter | Instagram | YouTube | Groover | Spotify | Ko-Fi | Merch

Antes de irnos, les recuerdo visitar nuestro Rockalendario en HazTJ y escuchar nuestras estaciones de internet radio En Tijuana Hay Rock Radio FM y Laboratorio 75FM …tambien a traves de bit.ly/estoes75fm


Share EN TIJUANA HAY ROCK NOTICIAS

Share this post

EN TIJUANA HAY ROCK REVISTA #113

entijuanahayrock.substack.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 En Tijuana Hay Rock
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing